Iniciativas

Algunas

iniciativas

Innovación Rural

Confección de prendas y chaquetas rompevientos

Nuestro propósito es producir principalmente chaquetas rompevientos, ideales para el clima tropical como el de nuestra región  y el clima lluvioso,  sin embargo también, confeccionamos otras prendas como busos, combinando la tela tradicional del buso con la rompevientos. Queriendo incluir

Continuar leyendo
Innovación Rural

LA LUZ QUE ME CUIDA

Las condiciones de habitación de los estudiantes de la IE EUGENIO DIAZ CASTRO, son propias de la ruralidad, los servicios públicos se limitan a energía eléctrica al interior de las casas y con un costo considerable para la debilitada economía

Continuar leyendo
Innovación Rural

Casachica

Soy innovador campesino mi proyecto se llama Casachica, necesito apoyo para financiar el prototipo de mi segunda patente de preparación ecológica de terreno para siembra. Esta nueva tecnología permite preparar el terreno para la siembre a través de un sistema

Continuar leyendo
Innovación Rural

CULTIVANDO UN PLANETA SOSTENIBLE PARA TODOS

El propósito de este proyecto es la estrategia pedagógica aula-huerta laboratorio que inicio como aporte al PRAE de la IE EUGENIO DIAZ CASTRO, IEEDC, del municipio de Soacha, se propone un banco de secuencias didácticas que incluyen laboratorios, uso de

Continuar leyendo
Innovación Rural

Proyecto de aula “criando lombrices y sembrando plantas para mejorar la seguridad Alimentaria en la I.ER.D. El Naranjal sede papatas Topaipi Cundinamarca”

La propuesta de Proyecto de Aula “Criando lombrices y sembrando plantas  para mejorar la seguridad Alimentaria en la I.E.R.D. El naranjal sede Papatas Topaipi Cundinamarca””, se plantea como una actividad pedagógica que configura un ambiente didáctico en el que niño(as) desarrollarán experiencias significativas y discursiva en los micromundos de la aproximación y de la precisión en el desarrollo de la lumbricultura y cultivo de hortalizas

Continuar leyendo
Innovación Rural

HUERTAS ALMATIANA

saludos Nuestro proyecto de huertas agroecológicas surgió de la necesidad de cultivar nuestros propios alimentos de manera orgánica dadas las condiciones climáticas y ambientales de nuestro entorno  Esto con a fin de ser menos dependientes de factores externos, ya que

Continuar leyendo