Laboratorio Itinerante de innovación Rural

Entre música y letras

Liliana Carolina Martínez Ibáñez

Municipio: Soacha

“ENTRE MÚSICA Y LETRAS”, es una propuesta artística que conjuga música (interpretación instrumental y canto), video, lectura, danza y el arte plástico, que en su primera edición se basó en la obra literaria “La ciudad del dios varón”, del escritor Soachuno Rodrigo Guerrero.
En la segunda edición 2024 se realiza una exhaustiva investigación sobre la historia prehispánica e indígena de Soacha, intentando rescatar los valores culturales y artísticos de la época.
Para el 2025 se tiene proyectado el estudio y puesta en escena de la historia independentista de Colombia, sus más importantes proceres y su incidencia en las costumbres de la población y en las artes en general.
Con este proyecto se espera entre muchos otros aspectos fortalecer competencias cognitivas, comunicativas, ciudadanas, y así mejorar los procesos de convivencia en las aulas, fortalecer la autoestima, el trabajo en equipo, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de conflictos.
Para ello, se utiliza de base el texto de una novela, escrito, mito, leyenda, crónica, relato y/o narraciones orales, se realiza una lectura contextualizada en conjunto estudiantes y docentes, de común acuerdo, se proponen canciones que describen o dan remembranza de lo leído para ser analizadas y re-pensadas desde la perspectiva musical, para iniciar con su proceso de aprendizaje e interpretación; se eligen danzas que acompañen la interpretación y por medio de las artes plásticas se complementan las escenografías, por último se elige el apoyo audiovisual que se relaciona con el texto y el montaje en general.
La primera presentación se realizó en el teatro del Charquito con en promedio 100 espectadores, para el año 2024 se realiza la presentación en el teatro Sua en Soacha con un aforo de 380 espectadores en promedio, se espera llegar a las diferentes sedes de la institución con la presentación de alguno de los dos montajes y preparar el del 2025, con mayor participación tanto de artistas como de espectadores.
La propuesta requiere ciertos recursos como sonido, luces, vestuario, cámara de humo e instrumentos, para mejorar la calidad de los actos.

https://web.facebook.com/eugenio.diazcastro.92/videos/856901849981187
https://web.facebook.com/eugenio.diazcastro.92/videos/487332276985648
https://web.facebook.com/eugenio.diazcastro.92/videos/1072563820840848

CATNABIS CREAM ARTESANAL

El mercado cosmetico a base de extractos cannabicos se encuentra en auge. Sin embargo su alto costo, no es accesible para una gran parte de

Continuar leyendo

HUERTAS ALMATIANA

saludos Nuestro proyecto de huertas agroecológicas surgió de la necesidad de cultivar nuestros propios alimentos de manera orgánica dadas las condiciones climáticas y ambientales de

Continuar leyendo

Casachica

Soy innovador campesino mi proyecto se llama Casachica, necesito apoyo para financiar el prototipo de mi segunda patente de preparación ecológica de terreno para siembra.

Continuar leyendo